Pilates durante el embarazo

pregnant, woman, exercise-2568395.jpg

¿Qué es el método pilates?

El método Pilates, o simplemente Pilates, es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo xx por Joseph Hubertus Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasiatraumatología y yoga; uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.

En sus principios fue llamado Contrología (Contrology), por el propio Pilates, debido a que recalca el uso de la mente para controlar el cuerpo, pero buscando el equilibrio y la unidad entre ambos. El método se centra en el desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral, por lo que es muy usado como terapia en rehabilitación1​ y para, por ejemplo, prevenir y curar el dolor de espalda. Se practica en todo el mundo y su popularidad es cada vez mayor debido a que es practicado por personajes famosos del mundo de la música, el cine, la danza y el deporte.

El método pilates es un tipo de ejercicios que pretende fortalecer el cuerpo, sobre todo a los músculos centrales. Puede ser realizado tanto por principiantes como por expertos, y es adecuado para todas las edades.

Al igual que el yoga, el pilates consiste en una serie de movimientos y de posiciones, pero su foco está en el centro, incluidos los músculos abdominales, los de la espalda y los del suelo pélvico.

 

¿Cómo te puede ayudar el método pilates durante el embarazo?

 

El fortalecimiento de tu suelo pélvico y de tu núcleo o core es a menudo recomendado durante el embarazo. Un estómago más fuerte puede aliviar el dolor de espalda a medida que el bebé crece, y los músculos pélvicos más fuertes pueden reducir sus posibilidades de experimentar incontinencia urinaria trás el embarazo.

Un mejor fotalecimiento del núcleo core puede también llegar a mejorar tu equilibrio, que puede verse afectado a medida que tu barriga crece.

Por último, el método pilates consiste en la práctica de técnicas de respiración controladas, que son importantes durante el parto.

 

Pilates en el embarazo
El pilates durante el embarazo fortalece los músculos del suelo pélvico

¿Cómo puedo prepararme para hacer Pilates?

 

Es importante encontrar el instructor de pilates adecuado, así como que te asegures de estar preparado físicamente.

 

Encontrar al instructor adecuado

 

No hay ningún requisito legal para registrarse como profesor de pilates, así que asegúrate de comprobar la experiencia del instructor. Algunos habrán completado una calificación del nivel 3 en pilates Mat o con colchoneta.

Además de tener un instructor calificado, es importante asistir a una clase que sea adecuada para tí. Es probable que la mayoría de las clases de pilates vayan demasiado rápido, por lo que debes buscar específicamente clases prenatales de pilates. Si no puedes encontrar este tipo de clases, es bueno pedirle al instructor de pilates si es posible adaptar este tipo de ejercicios.

 

La preparación física

 

Puedes prepararte para pilates haciendo ejercicios del suelo pélvico por ti mismo. Puedes fortalecer tu estómago apoyándote sobre tus manos y rodillas, con las manos hacia detrás de los hombros y las rodillas detrás de las caderas. Luego, contrae el estómago y levanta la espalda hacia el techo, haz la postura unas 10 veces. Vuelve lentamente a tu posición original y repite el ejercicio 10 veces.

 

Articulo: Topdoctors españa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Andrea Mariana Ruiz Diaz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad